| 
 
está aquí   ►  
Guía Londres
 ► 
Personajes famosos en Londres 
► Guillermo El Conquistador 
  
Guillermo I “El Conquistador” 
 
 
Guglielmo Il Conquistatore  
  
  
Guillermo en Londres 
  
  
La historia de Guillermo I, 
primer rey normano de Inglaterra y duque de Normandía, remonta aproximadamente 
al año 1000. La historia de la monarquía en Inglaterra está muy vinculada, que 
es para los ingleses,  como ya se sabe,  un elemento irrenunciable de su 
cultura. 
Guillermo I derrumbo en un solo 
día, en la épica batalla de Hastings, el ejército ingles, 
derrotando el rey de aquel entonces, Aroldo II. A él debemos el fin del 
tradicional aislamiento de Inglaterra y la creación de nuevo estado, capaz de 
censar territorios y posesiones y de controlar las entradas fiscales, una 
verdadera potencia. Mirémoslo bien. 
Hijo ilegitimo de Roberto, duque 
de Normandía, Guillermo nació en Falaise (Normandía). A pesar de su 
origen escandinava Guillermo y su dinastía se integraron completamente en la 
sociedad francesa de la época.  
Sus contemporáneos le apodaban de 
manera despreciativa “el bastardo”, sin embargo demostró ser con su éxito 
político y militar un predestinado, un grande hombre de su tiempo. 
El 
castillo natal de Falaise, llamado Château Guillaume-le-Conquérant 
(Castillo Guillermo el Conquistador) en su honor es todavía una fortaleza 
medieval increíble, enteramente restaurada y abierta al público desde el 1997.
 
Con la muerte del padre, 
Guillermo se convirtió en Duque de Normandía. De joven duque tuvo que solucionar 
diferentes rebeliones entre los vasallos de sus posesiones, logrando calmarlas. 
En el marco de las luchas de dinastías para la corona de Inglaterra, se cuenta 
que el rey de Inglaterra, Eduardo (de madre normana y primo de 
Guillermo), en 1051 le había prometido la sucesión, promesa que parece que el 
rey renegó cuando estaba a punto de morir. Guillermo consolido su posición de 
aspirante al trono casándose con Matilde en el 1053, hija del conde Baldovino de 
las Fiandras y descendiente de un rey sajón.  
Rey Eduardo traiciono las 
expectativas de Guillermo y eligió como su sucesor el hermano de su mujer, 
Haroldo. En realidad muy pocas personas saben exactamente lo que paso, y parece 
ser que la potente familia de Haroldo, la familia Godwin, había inventado 
la concesión del rey Eduardo. 
Nada más convertirse en rey, 
Haroldo II, tuvo que afrentarse con las pretensiones al trono del rey 
Noruego Harald y las del mismo Guillermo. Harald preparó su ofensiva desde 
el norte pero Haroldo lo descubrió en Stamford Bridge, derrotando su 
ejército y matando al mismo rey.  
Después de haber podido evitar la
amenaza noruega el rey se dedico al asunto de Guillermo que estaba 
programando su ataque desde el sur.  Haroldo hubiera podido tomarse tiempo y 
reorganizar así el ejercito pero impulsivamente y entusiasta por la victoria 
anterior. Decidió no hacerlo y pronto se afrento a Guillermo. 
La historia de Guillermo está 
representada en un celebre tapiz, el tapiz de Bayeux, probablemente 
encargado por la mujer  Matilde. El tapiz mide aproximadamente 70 metros de 
largo y es un documento muy importante para reconstruir detalladamente los 
acontecimientos de la época. Son de especial interesa los detalles de los 
preparativos del ataque de Guillermo.  
De hecho Guillermo organizo 
minuciosamente el ataque a partir de enero del 1066. Las escenas del tapiz dan 
muchas noticias sobre  las tradiciones y costumbres de los normanos, 
aclarando la compleja e increíble capacidad de organización de los 
antepasados vikingos (en la logística, construcción de flotas, armas y 
estrategias de guerra).  
La flota heredada por el padre no 
era considerable y Guillermo se dedico a la construcción de embarcaciones. 
Muchísimos astilleros en Normandia trabajaban sin parar por meses. En seis meses 
ya estaban listas 700 naves.  
Guillermo decidió empezar su 
ofensiva en septiembre del 1066, instalando un campo cerca de Hastings. 
10 mil hombres, 2500 de los cuales a caballo estaban en Hastings donde se 
construyeron fortificaciones imponentes.  
Haroldo quiso atacar ya. 
Guillermo lo esperaba y gano después de  combatir. un día entero Al final del 
día Haroldo fue matado, su ejercito derrotado, y Guillermo victorioso 
fue coronado rey en Navidad del 1066 en la abadía de Westminster. 
La batalla de Hastings marco para 
siempre el destino de Inglaterra. La aristocracia normana se convirtió en la 
nueva clase gobernante, los obispos ingleses fueron substituido por los normanos.
Hablar francés para la nobleza de Inglaterra era aún más importante que 
hablar ingles.  
El primer año del reino de 
Guillermo fue dedicado a fortalecer las fronteras y derrotar las resistencias 
internas. Guillermo distribuyo entre los súbditos normanos las tierras 
confiscadas a los nobles ingleses.  La nobleza ingles se opuso violentamente 
pero dentro del 1070 la conquista normana de Inglaterra fue completada. 
 
En 1072 Guillermo decidió 
consolidar sus dominios invadiendo Escocia y en 1081 el Galles.. 
Contemporáneamente el nuevo soberano, realizo una grande mejora: 
revolucionó el sistema administrativo ingles, ratifico la separación entre los 
tribunales eclesiásticos y civiles, reduciendo el poder del Papa sobre las 
cuestiones locales, y sobre todo puso en marcha la creación de la  potencia 
inglesa. En el “Domesday book” del 1086 hizo censar todas sus 
posesiones logrando el control de las propiedades y sobre todo de las entradas 
fiscales.  
Después de haber pacificado la 
situación y estructurado el estado, Guillermo vivió muchos años en Normandia. 
Unos meses antes de morir organizo un ataque contra  Felipe I de Francia. Fue su 
última campaña, murió en el 1087 a los 50 años, a causa de las heridas por su 
caída de caballo en Siege.  
Al morir sus posesiones fueron 
divididas entre los dos hijos Roberto y Guillermo Rufus, al primero le toco 
Normandia, al segundo Inglaterra. Empiezo totalmente otra historia 
 
Back to 
Guía de Londres   |